• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LIBOADICTOS

LIBOADICTOS

La web del baloncesto boliviano

  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Entrevistas
    • Embajadores
    • Historias
  • Partidos
    • Resultados LIBO 2022
    • Tabla de posiciones LIBO 2022
    • Resultados LNB 2022
    • Tabla de posiciones LNB 2022
  • Estadísticas
    • Equipos LIBO 2022
    • Jugadores LIBO 2022
    • Líderes LIBO 2022
    • Estadísticas Avanzadas LIBO 2022
    • Equipos LNB 2022
    • Líderes LNB 2022

Las guerreras de Carl A-Z luchan hasta el final pero se despiden sin triunfos de la Liga Sudamericana

21 de marzo de 2021 Por Henry Colque

El equipo boliviano de Carl A-Z se despidió de la Liga Sudamericana 2021 sin triunfos, tras caer ayer ante Pastoras de Lara de Venezuela por 84-77. Las dirigidas por Marcelo Mendieta no pudieron contar con la capitana Romina Rodriguez por una lesión del partido anterior y con mucha vergüenza deportiva lograron competir con las venezolanas hasta el final tras no competir juntas desde hace más de un año.

La venezolana Waleska Perez ante la mirada de Nicole Rojas y Ruth Villca.

Carl A-Z luchó y murió de pie, en el último partido del club boliviano en la Liga Sudamericana 2021, las dirigidas por Marcelo Mendieta sufrieron la sentida baja de Romina Rodriguez y la capitana fue sustituida en el quinteto por la orureña Leyla Huchani, quien cumplió un muy buen papel, y si bien el último juego fue solo por cumplir se vio la mejor versión de: Nicole Rojas, Cristina Olguin y Maria Carmona.

El primer cuarto fue intercambio de canastas con la sorpresiva aportación de Leyla Huchani quién lideró al equipo orureño con 7 puntos, seguido de Nicole Rojas con 6; el parcial se lo llevarían las venezolanas por 23-22.

El segundo cuarto volvió a tener como dueña de los puntos a la americana Katrina Pardee quién sumó los 10 puntos y la ala pívot Cristina Olguin llegó a las 6 anotaciones y sumando 4 rebotes, sector que fue el lado más débil en el equipo boliviano, Pastoras de Lara ganaría al descanso por 42-40.

El tercer cuarto vimos la mejor versión de Nicole Rojas quien colaboró con 6 puntos, 1 robo y 2 asistencias, la cochabambina fue de menos a más en el torneo y acabó como la mejor del partido en cuanto a eficiencia con un +24 en cancha; este cuarto se la llevaron las bolivianas pero seguían abajo por un punto por 60-61.

El último parcial las bolivianas no aguantaron el ritmo de anotación y llegaron a quedar 15 puntos abajo, sin embargo con 4 triples sobre el final (dos de Pardee, otro de Rojas y uno más de Huchani) las orureñas llegaron a ponerse a 6 puntos. El pequeño parcial sin anotar pesó demasiado para intentar remontar y Carl A-Z acabó el partido como los otros 2 juegos, peleando hasta la último bola en juego.

La delegación de Carl A-Z que se instaló en Colombia a la cabeza de su presidente Mauro Ramallo.

La estadounidense Katrina Pardee, la mejor jugadora del equipo volvió a liderar el ataque orureño con 24 tantos, seguidos por la cochabambina Nicole Rojas con 18 y la orureña Leyla Huchani de grata aparición con otros 12 para que el club orureño llegue a los 77 puntos.

Carl A-Z vuelve al país sin victorias pero con la satisfacción de haber luchado hasta la última posesión en los 3 partidos. disputados ante las campeonas de Ecuador, Colombia y Venezuela.

También te puede interesar

Bolivia logra la medalla de Bronce en los Juegos Escolares 2022 tras vencer a Chile (51-39)

San Simón y Tenis La Paz buscan su boleto a la final de la LiboFem esta noche como visitante

Colombia supera a Bolivia en la semifinal y la verdecita luchará ante Brasil por el último cupo pre-mundialista

Bolivia derrota a Chile a domicilio y clasifica a semifinales del Sudamericano Femenino U-15

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Zenteno dice

    21 de marzo de 2021 a las 19:02

    Creo que es una buena representación boliviana y el titular de la. Nota Periodística resume lo que ha ocurrido y expresa subjetivamente que fue una gran participación boliviana.
    Si bien no hay resultados concretos de victorias está claro que se ha realizado un esfuerzo importante para hacer una buena representación que en términos económicos debe ser muy significatica.
    Las jugadoras – tenemos que dar por cierto este hecho – han dado todo su esfuerzo y entrega en los partidos.
    En muchos otros deportes vemos que las participaciones bolvianas en eventos internacionales terminan con resultados que marcan una gran diferencia con otros países.
    El cómo no es tan importante en este caso. Lo importante es que si ganábamos el primer partido seguro que otra iba a ser la historia.
    Queda seguir trabajando con más dedicación con la certeza que podemos lograr más y mejores lauros para el deporte boliviano.

    • liboadictos.com dice

      23 de marzo de 2021 a las 19:19

      Estamos de acuerdo contigo Carlos, gracias por seguir nuestra web. un Saludo.

Footer

Todo sobre la Libobasquet 2022

  • Libobasquet 2022
  • Tabla de posiciones
  • Resultados
  • Equipos
  • lideres
  • Jugadores
  • Estadísticas Avanzadas

Todo sobre la LNB 2022

  • LNB Bolivia 2022
  • Resultados
  • Tabla de posiciones
  • Equipos
  • Líderes

Todo nuestro contenido

  • Noticias
  • Embajadores
  • Historias
  • Entrevistas

Próximos partidos

Partidos Libofem 2022

Ver todos los juegos

Tabla de posiciones

Libofem 2° Fase Grupo "A"

PosEquipoJVD
1tenis la paz logo pequeñoTenis440
2santa ana logo potosiSanta Ana413
3municipal potosi logoMunicipal413
4club orca basquetbolOrca---
Ver tabla completa

Libofem 2° Fase Grupo "B"

PosEquipoJVD
1logotipo san simon cochabamba libobasquetSan Simon440
2club uriona oruro logoUriona532
3sporting sacaba logo pequeñoSporting514
4emmanuel boliviaEmmanuel413
Ver tabla completa

Liboadictos | La web del baloncesto boliviano | © 2023

  • Libobasquet 2021