Tarija Básquet y CAN de Oruro fueron las sorpresas de la Libobásquet Femenina 2024, por una parte CAN quedando segundo en el grupo A dejando en el camino a Alemán, y por el otro lado Tarija ganando el grupo B denominado de la muerte y uno de ellos tendrá la opción de jugar su primera final de la LiboFem en la ronda semifinal que inicia el día de mañana.

LAS ROCOSAS DE TARIJA
Tarija Básquet logró ganar sus 6 partidos en el grupo B, y de los 4 equipos semifinalistas, las chapacas son la mejor defensa con solo 54.8 puntos recibidos por juego lo que le permitieron ganar ida y vuelta a Carl A-Z, así que apelarán a su altura para defender a CAN, sin embargo, sufrirán la baja sentida de Maria Viveros, quien ya no está más en el club y aportaba más de 10 puntos cada noche, además de los pases y los robos.
El punto fuerte que puede tener Tarija en la llave son los tiros libres, las tarijeñas en cada partido que jugaron superaron los 15 libres por partido, pero con un mal porcentaje de solo 42% de acierto, además mejorar en el triple porque no han lanzado mucho en general, y más ahora con la baja de Viveros.
LA ENERGÍA DE CAN
CAN fue la sorpresa más grande del torneo porque a pesar de perder el primer partido que era directo ante Alemán, luego pudieron ganar a Tenis y pelear el partido en La Paz, y culminar ganando con convicción la vuelta ante Alemán para quedarse con el 2º puesto
Las orureñas han promediado 82.3 puntos por juego, pero si no contamos los partidos contra San Pedro e Ingavi lograron 69.2 puntos, casi un mínimo de puntos para un equipo que pretende jugar la final, así que deberán apelar muchísimo a su energía de contragolpe y a los puntos de las suplentes.
Claramente las jugadoras de la eliminatoria serán Julieta Tapia en Tarija que es la que más faltas saca, y en CAN la pequeña pero dura Carla Cruz que contagia la rápidez a su equipo y nunca duda en tomar un tiro.
Deja una respuesta