• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LIBOADICTOS

LIBOADICTOS

La web del baloncesto boliviano

  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Entrevistas
    • Embajadores
    • Historias
  • Partidos
    • Resultados LIBO 2022
    • Tabla de posiciones LIBO 2022
    • Resultados LNB 2022
    • Tabla de posiciones LNB 2022
  • Estadísticas
    • Equipos LIBO 2022
    • Jugadores LIBO 2022
    • Líderes LIBO 2022
    • Estadísticas Avanzadas LIBO 2022
    • Equipos LNB 2022
    • Líderes LNB 2022

Carl A-Z mantiene la base para afrontar su segunda Liga Sudamericana

10 de mayo de 2022 Por Henry Colque

El equipo bi-campeón de la Libobásquet Femenina se prepara para afrontar su segunda Liga Sudamericana de Clubes, el club Carl A-Z viaja a la Argentina para enfrentar en el grupo «C» de la competición a: Quimsa de Argentina, Malvin de Uruguay y Felix Perez Cardozo de Paraguay. Con la base de las 4 jugadoras nacionales que lograron el título de 2019 las chicas se ilusionan con conseguir su primer triunfo internacional.

Olguin, Rodriguez, Rojas y Carmona en la imagen.

A pesar de que un año más no hay novedades de si se jugará una Liga Boliviana de Básquetbol Femenina, encabezada por la predisposición de su presidente Mauro Ramallo, Carl A-Z viaja rumbo a la Argentina para jugar su segunda Liga Sudamericana de Clubes.

El equipo orureño logró retraer a las legionarias Romina Rodriguez y Nicole Rojas que jugaron en segunda división de España y primera de Argentina respectivamente, además podrán contar con las experimentadas pívots bolivianas Cristina Olguin y Maria Renee Carmona, a ellas se suman la orureñas Elizabeth Mamani y Leila Huchani que fueron las que más minutos sumaron en la anterior Liga Sudamericana.

En cuanto a los refuerzos extranjeros el equipo boliviano se reforzó con la base de 1.80 Caterrion Thompson y la pívot Alexus Johnson, esta última fue una de las mejoras jugadoras de la Liga Femenina 2 de España, la americana fue la máxima anotadora y tercera máxima reboteadora de la liga, y se suma Romina Rodriguez quien fue la máxima asistente del torneo en su fase regular.

La lista de buena fe es la siguiente: Luz Villca, Ruth Villca, Leila Huchani, Elizabeth Mamani, Sdenka Perez, Marysol Ayaviri, Romina Rodriguez, Nicole Rojas, Maria Olguin, Maria Renee Carmona, Ivonne Thompson y Alexus Johnson, a ellos se suman el entrenador Marcelo Mendieta, el médico Horacio Callejas, y los dirigentes Mauro Ramallo y Daysi Jimenez.

También te puede interesar

Bolivia logra la medalla de Bronce en los Juegos Escolares 2022 tras vencer a Chile (51-39)

San Simón y Tenis La Paz buscan su boleto a la final de la LiboFem esta noche como visitante

Colombia supera a Bolivia en la semifinal y la verdecita luchará ante Brasil por el último cupo pre-mundialista

Bolivia derrota a Chile a domicilio y clasifica a semifinales del Sudamericano Femenino U-15

Footer

Todo sobre la Libobasquet 2022

  • Libobasquet 2022
  • Tabla de posiciones
  • Resultados
  • Equipos
  • lideres
  • Jugadores
  • Estadísticas Avanzadas

Todo sobre la LNB 2022

  • LNB Bolivia 2022
  • Resultados
  • Tabla de posiciones
  • Equipos
  • Líderes

Todo nuestro contenido

  • Noticias
  • Embajadores
  • Historias
  • Entrevistas

Próximos partidos

Partidos Libofem 2022

Ver todos los juegos

Tabla de posiciones

Libofem 2° Fase Grupo "A"

PosEquipoJVD
1tenis la paz logo pequeñoTenis440
2santa ana logo potosiSanta Ana413
3municipal potosi logoMunicipal413
4club orca basquetbolOrca---
Ver tabla completa

Libofem 2° Fase Grupo "B"

PosEquipoJVD
1logotipo san simon cochabamba libobasquetSan Simon440
2club uriona oruro logoUriona532
3sporting sacaba logo pequeñoSporting514
4emmanuel boliviaEmmanuel413
Ver tabla completa

Liboadictos | La web del baloncesto boliviano | © 2023

  • Libobasquet 2021