• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LIBOADICTOS

LIBOADICTOS

La web del baloncesto boliviano

  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Entrevistas
    • Embajadores
    • Historias
  • Partidos
    • Resultados LIBO 2022
    • Tabla de posiciones LIBO 2022
    • Resultados LNB 2022
    • Tabla de posiciones LNB 2022
  • Estadísticas
    • Equipos LIBO 2022
    • Jugadores LIBO 2022
    • Líderes LIBO 2022
    • Estadísticas Avanzadas LIBO 2022
    • Equipos LNB 2022
    • Líderes LNB 2022

Hoy arranca la undécima versión de la Libobásquet

14 de marzo de 2023 Por Henry Colque

Con la sentidísima baja del histórico club La Salle de Tarija, desde el día de hoy a las 20:00 en la ciudad de La Paz volverá la pasión de muchos amantes de la naranja, la Libobásquet empezará su undécima versión con la participación de 10 equipos. Donde tendremos el regreso de 3 clubes que participaron en la Liga Nacional de Básquetbol la temporada pasada: CAN de Oruro, Carl A-Z de Oruro y Nacional Potosí, además del equipo debutante Club Básquetbol La Paz, y los 6 restantes del torneo anterior: Atómico Calero, Pichincha y Leones de Potosí, Saracho de Oruro, San Simón de Cochabamba y Universitario de Sucre.

Instagram: ademarketingdeportivo.

Otros clubes que no seguirán en competencia serán Club Universidad Técnica Privada Cosmos (Unitepc) de Cochabamba y el Club Tenis La Paz, sobre todo por decisiones económicas, sin embargo la baja más sentida para esta versión de la «Libo» es la no participación del primer bi-campeón del certamen, el club La Salle de Tarija, dejando así a la tierra chapaca sin básquet desde su fundación.

FORMATO DEL TORNEO

Para esta gestión 2023 se decidió aumentar el calendario del torneo, al igual que en 2022 el torneo será de un todos contra todos, un total de 18 fechas donde clasificarán a la post-temporada 8 de los 10 equipos, para luego jugar 3 rondas: la fase de 4º de final, semifinales y las grandes finales (todas al mejor de 5 juegos) para buscar el campeón y representante a la Liga Sudamericana de Clubes 2023.

La transmisión del torneo volverá a ser transmitida por la página de streaming BasquetPass.tv y también por la plataforma digital de Entel TV, ambas con pago mensual aún sin conocer los precios hasta la fecha sobre todo del primer servicio.

Los candidatos a quedarse con la corona de campeón serán nuevamente los equipos de Potosí, Pichincha defiende su corona con la base del mismo plantel, Nacional Potosí viene recargado luego de ganar la LNB y sin olvidarnos de la buena planilla de Leones, quienes el año pasado por no hacer un par de ajustes se quedó fuera de la final en el quinto partido ante Atómico Calero.

Otros clubes que tratarán de dar la sorpresa son San Simón de Cochabamba quienes jugaron la semifinal pasada con varios nacionales tomando mas madurez, Atómico Calero se metió en la final en 2022 sin embargo dependerá si su defensiva pueda ser la misma del año pasado para repetir esa hazaña, Carl A-Z mantiene la base de extranjeros que lo llevaron hasta las semis de la LNB pero una lesión es suficiente para variar las aspiraciones de los orureños, por último Saracho dependió al 80% de sus refuerzos el curso pasado y deben mejorar mucho en la parte de la defensiva con sus nuevas contrataciones para buscar algún mejor puesto.

Finalmente CAN de Oruro es una incógnita, dependerá mucho de los refuerzos que presente en cancha para ver si la juventud del equipo orureño pueda aspirar a algo más que los últimos puestos de play-offs. Universitario de Sucre no hizo un buen torneo en 2022 y solo dos nacionales fueron los rescatables del equipo capitalino. Para terminar el benjamín de la liga, el Club Básquetbol La Paz (CBLP) tratará de hacer su mejor esfuerzo en su primera versión con muchos veteranos que debutarán en la Libobásquet.

También te puede interesar

Pichincha y Nacional Potosí demuestran su veteranía y salen vencedores en su debut de la ‘Libo 2023’

Club Básquetbol La Paz se estrena en la Libobásquet con una victoria más que sufrida ante Carl A-Z (80-85)

Tenis La Paz se toma venganza de la primera final ante San Simón e iguala la serie 1-1

Bolivia logra la medalla de Bronce en los Juegos Escolares 2022 tras vencer a Chile (51-39)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Todo nuestro contenido

  • Noticias
  • Embajadores
  • Historias
  • Entrevistas

Todo sobre la Libobasquet 2022

  • Libobasquet 2022
  • Tabla de posiciones
  • Resultados
  • Equipos
  • lideres
  • Jugadores
  • Estadísticas Avanzadas

Archivo Histórico

  • LNB Bolivia 2022
  • Libobasquet 2022
  • Libobasquet 2021

Próximos partidos

Libobasquet 2023

club atletico nacional potosi basquetbol logo CAN logo 22 de marzo de 2023
20:00
N/A

Nacional Potosí - CAN

club saracho libobasquet pequeño universitario de sucre libobasquet 23 de marzo de 2023
20:00
N/A

Saracho - Universitario

club atomico calero libobasquet logo pichincha pequeño 24 de marzo de 2023
20:00
N/A

Calero - Pichincha

club leones potosi libobasquet club basquetbol la paz 25 de marzo de 2023
20:00
N/A

Leones - CBLP

universitario de sucre libobasquet club leones potosi libobasquet 25 de marzo de 2023
20:00
N/A

Universitario - Leones

Tabla de posiciones

Libobasquet 2023

PosEquipoJVD
1logotipo san simon cochabamba libobasquetSan Simon220
2logo pichincha pequeñoPichincha110
3universitario de sucre libobasquetUniversitario110
4club atletico nacional potosi basquetbol logoNacional Potosí110
5club basquetbol la pazBasquetbol La Paz110
6carl a-z logo pequeñoCarl A-Z202
7CAN logoCAN101
8club leones potosi libobasquetLeones101
9club atomico calero libobasquetCalero101
10club saracho libobasquet pequeñoSaracho101

Liboadictos | La web del baloncesto boliviano | © 2023

  • Libobasquet 2021
  • Libobasquet 2022