Nacional Potosí y Carl A-Z los dueños de las copas este año 2024

Nacional Potosí y Carl A-Z de Oruro se llevaron los torneos de la gestión 2024 en nuestro año baloncestístico en nuestro país. Dos equipos que invierten mucho dinero y con los mejores refuerzos en sus plantillas lucharon hasta el final y lograron conseguir los trofeos de la gestión ante duros rivales como Universitario de Sucre, Tarija Básquet y CAN de Oruro que se quedaron con los subcampeonatos.

Nacional Potosí y Carl A-Z alzaron las copas esta gestión 2024.

El equipo potosino se llevó la Libobásquet U-25 en el primer semestre de manera invicta (8-0), luego logró su segunda estrella en la Libobásquet en el segundo semestre ganando 3-2 las finales a Tarija, y finalmente Carl A-Z de Oruro se llevó el trofeo femenil de la LiboFem a final de la gestión derrotando a CAN de Oruro por 2-0.

LIBOBÁSQUET U-25

En el mes de enero y febrero se llevó a cabo por primera vez la Libobásquet U-25 en tres sedes de nuestro país: la primera fase con partidos en Tarija, Oruro y Santa Cruz, y la fase final con los 6 mejores clubes que jugaron la fase definitiva en Tarija donde Nacional Potosí sin cuestionamientos ganó los 5 partidos y se alzó con el trofeo.

Nacional ganó cómodamente el hexagonal final venciendo a MG de Santa Cruz por 71-49, posteriormente a la ‘U’ de Sucre por 42-58, derrotaron a Leones por 75-58, y finalmente se consagraron campeones luego de vencer a CAN por 71-84 y en el último juego por cumplir ante Tarija, también con victoria por 55-74.

Las figuras de ese campeonato fueron Carlos Daniel Gonzáles, Claudio Daniel Gonzales y Jose Arnold Perez quienes comandaron la ofensiva con más de 10 puntos por juego, y uno de ellos sería más importante en la Libobásquet de mayores.

A esa lista se suman Paul Suarez, Sebastian Caballero, Alan Castro, Erick Mendizabal, Ruben Calvetty, Mauricio Morales, Ariel Checa y Rickson Reynaldo al mando de David Pardo

Nacional Potosí ganó los 3 partidos de 1º fase y los 5 juegos de la fase final.

LIBOBÁSQUET 2024

La Libobásquet mayores tuvo como dominador absoluto en la fase regular a Nacional Potosí, pues el equipo rancho guitarra solo perdió un juego de fase regular (ante CAN como local) y sería un golpe que necesitarían porque trajeron un entrenador con más experiencia que sería vital en los play-offs.

Libo 2024 Posiciones

PosEquipoJVDPAPRDIFPTS
1181711624139622835
2181441563144012332
3181261500134915130
4181261503132118230
518108157815146428
61881014601516-5626
71861214931525-3224
81851314931584-9123
91851315411686-14523
101811713351759-42419

Nacional al mando de Barreras, Calvo y Petkovic pasaría la 1º ronda fácilmente ante Kinwa por 2-0, pero en semifinales lucharía demasiado y derrotaría a Leones por 3-2 con bastante agonía, pues Carlitos Gonzales sería el héroe en el juego 4 y en el quinto partido el ‘choco’ Olguin tuvo el pase a las finales con los 2 tiros libres finales para Leones.

Finalmente sería en las finales donde encontrarían a Tarija Básquet y ganarían muy fácil los primeros 2 juegos por 89-71 y 94-78, sin embargo sufrirían más en Tarija donde se hizo una marca personal a toda pista a Barreras y los chapacos ganarían por 90-77 y 66-62.

Y en una final polémica que se jugó en dos días por un sabotaje a la transmisión del juego, ganarían por 83-49 nuevamente con Adriano Barreras como su mejor jugador secundado por Rene Calvo.

Así el equipo potosino dirigidos por Alvaro Castiñeira alzaría la copa junto a Adriano Barreras, Rene Calvo, Milos Petkovic, Jose Perez, Alan Castro, Ariel Checa, Paolo Ramos, Cristhian Camargo, Daniel Gonzales, Claudio Gonzales, Christian Leon, Osvaldo Salinas, Facundo Jerez, Ruben Calvetty y Erick Mendizabal.

LIBOFEM 2024

Finalmente Carl A-Z se tomó la revancha del año pasado y pudo levantar su 3º copa en 4 finales jugadas, con un equipo renovado tras la marcha de su estandarte Nicole Rojas, el equipo de Mauro Ramallo se reforzó con las ex-sansimón como: Parra, Ave, De La Barra y Viscarra.

No sería fácil la primera fase porque el equipo de Mendieta perdería ambos juegos ante Tarija Básquet y quedaría con el 2º puesto y con la llave más difícil en semifinales.

Tenis La Paz con algunas bajas respecto al año pasado daría batalla pero nuevamente caería por 1-2 ante Carl A-Z donde De La Barra mostró sus mejores armas para sacar un triunfo en La Paz luego de 6 años.

Finalmente en las finales el equipo quirquincho remontaría la 1º final de manera heroica a CAN en el último minuto pues a falta de 30 segundos perdía por 61-64 y terminó ganando por 67-66 con el triple de Danitza Parra.

Y ya en la segunda final como si se tratará de un repris nuevamente un triple de Parra a falta de 13 segundos le daría la victoria por 63 a 65 y un nuevo trofeo para las orureñas.

Así con un plantel completo también se tuvo que luchar ante un duro rival como lo fue CAN y de la mano de Adriana Delgadillo, Danitza Parra, Josheline De La Barra, Debora Coli, Marcela Viscarra, Maria Renee Carmona, Ariane Ave, Leila Huchani, Ruth Villca, Stefani Mendizabal, Chelsea Saravia, Elizabeth Mamani, Sdenka Perez y Marisol Ayaviri el equipo de Mendieta ganó un nuevo trofeo y el pase al Sudamericano de 2025.

Más contenido